Código Internacional de conducta para el socorro en caso de desastres de las ONGs

 en Privado, Público

Los equipos VOST México se regirán por el Código Internacional de conducta para el socorro en caso de desastre. En situaciones de emergencia, es vital la atención a las víctimas sin perder la perspectiva de humana de la situación. Aun más, en una época donde las redes sociales ocupan muchos ámbitos de la vida, es más importante que nunca evitar la exposición de imágenes que atenten contra la dignidad de las personas. En los equipos VOST de todo el mundo y dado que las redes sociales y otras herramientas de comunicación digital son esenciales para su operación, son conscientes de la necesidad de vigilar que lo publicado o compartido, ademas de las acciones sobre el terreno, respete cada uno de los puntos de Código Internacional de conducta para el socorro en caso de desastre.

  1. Lo primero es el deber humanitario.
  2. La ayuda prestada no está condicionada por la raza, el credo o la nacionalidad de los beneficiarios ni ninguna otra distinción de índole adversa. El orden de prioridad de la asistencia se establece únicamente en función de las necesidades.
  3. La ayuda no se utilizará para favorecer una determinada opinión política o religiosa.
  4. Nos empeñaremos en no actuar como instrumentos de ninguna política exterior gubernamental.
  5. Respetaremos la cultura y las costumbre locales.
  6. Trataremos de fomentar la capacidad para hacer frente a catástrofes utilizando las aptitudes y los medios disponibles a nivel local.
  7. Se buscará la forma de hacer participar a los beneficiarios de programas en la administración de la ayuda de socorro.
  8. La ayuda de socorro tendrá por finalidad satisfacer las necesidades básicas y, además, tratar de reducir en el futuro la vulnerabilidad ante los desastres.
  9. Somos responsables ante aquellos a quienes tratamos de ayudar y ante las personas o las instituciones de las que aceptamos recursos.
  10. En nuestras actividades de información, publicidad y propaganda, reconoceremos a las víctimas de desastres como seres humanos dignos y no como objetos que inspiran compasión.

Este Código Internacional, será básico para la asistencia. Todos los voluntarios deben conocerlo y en cada acción que se realice pensar si se está cumpliendo con la totalidad de los puntos. Muchas instituciones, ONGs y equipos de rescate avalan y respetan este código haciéndolo un estándar internacional ampliamente aceptado.

 

Recommended Posts

Comentarios

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

VOST por el mundoautoprotección